Selección de Venezuela

Hinchada del Real Madrid furiosa en contra del racismo sobre Vinicius

Conozca las sanciones impuestas al Valencia tras los insultos racistas sobre el brasileño

Por German Morán

Conozca las sanciones impuestas al Valencia tras los insultos racistas sobre el brasileño

El Real Madrid superó por 2-1 al Rayo Vallecano en la trigésimo sexta jornada de la Liga, en un partido convertido en un homenaje a su delantero brasileño Vinicius, tras los insultos racistas que sufrió el pasado domingo en Valencia.

El conjunto merengue se adelantó con un gol de Karim Benzema (31), pero Raúl de Tomás hizo el 1-1 (84) antes de que Rodrygo marcara el 2-1 con tiro desde la frontal (89), celebrado puño en alto por el brasileño, en un partido, que comenzó en el Santiago Bernabéu con los jugadores locales saliendo al campo con la camiseta de Vinicius, según reseñó la agencia AFP.

Vinicius, quien estuvo fuera de la convocatoria por unas molestias en la rodilla, salió al campo a recibir los aplausos de una afición, que coreó su nombre en el minuto 20 coincidiendo con su número, antes de ver el partido desde el palco de honor junto al presidente Florentino Pérez.

Tras recibir insultos racistas el pasado fin de semana luego del partido jugado ante Valencia, el brasilero escribió en su Tweet: “No era la primera vez, ni la segunda, ni la tercera. El racismo es normal en La Liga. La competición cree que es normal, la Federación también y los adversarios la alientan. Lo siento. El campeonato que alguna vez fue de Ronaldinho, Ronaldo, Cristiano y Messi, hoy es de los racistas”.

<strong>¿Es justa la sanción impuesta al Valencia?</strong>

El Comité de Competición de la RFEF, después de estar siete horas reunido, decidió dejar sin efectos disciplinarios la expulsión del jugador brasileño una vez vistas las alegaciones y la pruebas videográficas y gráficas aportadas por el Real Madrid. Mientras que por otro lado, el Comité impuso al Valencia una sanción de clausura parcial del recinto deportivo por un período de cinco partidos y una sanción pecuniaria de 45.000 euros por la comisión de las infracciones muy graves tipificadas en los artículos 69.1.c), 69.2.d) y 76.1 del Código Disciplinario de la RFEF.

Temas


Más noticias